lunes, 30 de enero de 2017

Bubble tea en Bogotá


Para los que no saben, el Bubble tea es una bebida de origen asiático que consiste originalmente de té negro en leche que se sirve frío con bolitas de tapioca. Estas bolitas son gelatinosas y de sabor ligero.
Yo supe del bubble tea hace varios años cuando me interesé por la cultura japonesa. Desde entonces soñaba con poder probarlo! Fui tan afortunada que en un viaje a Los Angeles en el 2010 lo pude probar en Japanese Village Plaza, y ese fue casualmente uno de los mejores días de mi vida; muchas cosas muy bonitas me pasaron ese día y ame ese lugar!

Luego en Bogotá lo empecé a extrañar mucho pero sentía que iba a pasar mucho tiempo hasta que un lugar de bubble tea abriera aquí. Y si pasó bastante tiempo pero menos del que esperaba.
Más o menos en el 2013 alguien me contó que por fin había un lugar de bubble tea en Bogotá en un lugar llamado The Bubble Tea Bar, encontrado (en ese entonces) en Container City. Una ubicación buenísima, de buen ambiente y estratégica, ideal para pasar un buen rato.


Lamentablemente y por razones que desconozco luego pasaron su local para la carrera 15 con calle 93, que no es que sea una mala ubicación pero no es la mejor y su local no es, en mi opinión, tan bonito y atrayente como antes.

Después, como en el 2014, una amiga me contó sobre Afternoon Tea. Un lugar especializado en bebidas a base de té, donde ademas te ofrecen ingredientes asiáticos y una gran variedad de pastelitos, galletas y panes para acompañar la bebida.
Me gustó mucho Afternoon Tea desde su imagen de marca y la ambientación del lugar, hasta sus productos y la atención de los empleados. Este, considero que es uno de los lugares donde se puede tomar bubble tea de verdad en Bogotá, y hago la aclaración de "de verdad" por experiencias que contaré más adelante.
Tiene como valor adicional que se puede escoger entre diferentes tipos de leche y de endulzantes, y aparte del té negro tradicional, recomiendo el té de taro 💜

Un tiempo después pusieron un lugar cerca a la Javeriana en donde decían vender bubble tea. Un día fui a probarlo y para mi sorpresa no tenían té ni bolitas de tapioca....entonces....NO vendían bubble tea. Su producto era básicamente sabores de frutas artificiales y bastante hostigantes a mi parecer, con bolitas de otros sabores frutales. Este lugar quedaba cerca a la calle 39 y aunque no recuerdo su nombre, no duró mucho ahí.

Bubble King fue el siguiente que conocí. Un lugar pequeñito, por lo general con K-pop bastante alto y ubicado al frente de la Javeriana. No le tenía mucha fé por mi desafortunada experiencia anterior por el sector pero igual por tratarse de bubble tea tenía que ir a probarlo. Allí si ofrecen el té tradicional, de taro, de café y otros sabores frutales. No tienen bolitas de tapioca pero la verdad no siento que hagan mucha falta porque las de frutas son todas muy ricas, en especial las de lychee que son las que siempre pido. Lo único que les hace falta es ofrecer endulzantes tipo stevia o splenda pero no es algo grave ni que desmejore mucho su producto.


Finalmente, cuando fui a conocer el centro comercial Parque La Colina me encontré dos lugares donde venden bubble tea. El primero fue una tienda de té al frente de la zona de comidas, donde precisamente por ser una tienda especializada en tés deberían vender bubble tea auténtico pero resultó ser de esos de sabores artificiales hostigantes sin té ni bolitas de tapioca...la verdad me pareció completamente sin de sentido de parte ellos que ofrecieran eso....
El segundo fue T4, un lugar dentro de la plazoleta de comidas donde se nota que si saben de bubble tea, sus orígenes, diferentes opciones para ofrecer sin perder lo tradicional y especial de esta bebida. La primera vez que fui tuve una mala experiencia pero fue por uno de los empleados que me atendió, no por T4 en sí pero las veces que he vuelto ha sido buena tanto la atención como la bebida.
Bubble tea de café (izquierda) y de taro (derecha).


domingo, 29 de enero de 2017

TRESemmé VS Elvive de L'oreal

Todo empezó cuando mi mamá se inscribió a La carrera de la mujer el año pasado y le dieron tooodo el montón de muestras y publicidad habitual dentro de las cuales había una de la línea de Blindaje Platinum de TRESemmé. Me pareció buenísimo probarla por todo el prestigio del que goza la marca desde tu imagen, como se venden al mercado y la verdad es que con sólo leer el slogan ya trasmite mucha confianza: "used by professionals".
Estas muestras eran tanto del shampoo como del acondicionador pero por ser tan poco el contenido y que solo alcanza para un uso, máximo dos, no fue mucho lo que pude apreciar.

Después de un tiempo tuve que ir al supermercado por acondicionador y me encontré con estos mismos productos y como venían ambos a un buen precio decidí comprarlos. Sin embargo ya con el uso me di cuenta de que no eran productos taaaan buenos como por la imagen de marca parecen ser. Del shampoo no tengo queja porque no soy tan exigente pero del acondicionador si 😔. Lo más importante cuando uso un acondicionador es en su orden que evite que se me enrede el cabello, y que me hidrate las puntas, lo cual al tener una decoloración como tipo californianas se vuelve AÚN MÁS IMPORTANTE. 

En cuanto a la hidratación no es la mejor, ni la peor pero en cuanto a que evite enredos no es nada bueno 😞.

Ahora, ¿por que el "VS Elvive de L'oreal" del título?

Porque después de la desafortunada experiencia que tuve con TRESemmé, decidí la confiable línea de L'oreal que llevo usando por unos 4 años. He usado acondicionadores de diferentes tratamientos de L'oreal como el de Reparación Total 5 y el de Óleo Extraordinario, y me han funcionado muy bien. El último que compré es el de Arcilla Purificante y no dudo que será tan buenos como los otros de la marca 😊.